Entre los desarrollos presentados, hubo desde software para la mejor gestión del tránsito y aplicaciones educativas con realidad aumentada, hasta juegos virtuales y sistemas de asistencia para la rehabilitación de problemas físicos.
Las escuelas técnicas de la zona oeste también tuvieron un importante lugar en la muestra, y sus alumnos y docentes contaron con stands para exhibir 47 de sus mejores proyectos.
Incluso, hubo una cargada agenda de charlas vinculadas a la Ingeniería y a la construcción. Muchas de ellas, con el apoyo de empresas líderes y de la Cámara Argentina de la Máquina-Herramienta.
El público vivió uno de los momentos destacados de la Expo cuando se disputó una competencia de fútbol de robots creados por los estudiantes universitarios y controlados mediante conexión Bluetooth.