Destacados 1 La Matanza Política Social

“No podemos esperar de Vidal ninguna solución”

 Así lo explicó la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien detalló: “Es tan grande el desconocimiento que tiene Vidal de La Matanza, que ya no podemos esperar de ella ninguna solución”.

Magario se mostró muy sorprendida por el desconocimiento por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal en lo que se refiere a los datos socioeconómicos de su municipio. “Es evidente que con este nivel tan enorme de desconocimiento de lo que es la realidad de La Matanza y de lo que se hizo en los años anteriores a 2016, cuando se paralizaron todas las obras, ya no podemos esperar nada de la gobernadora en cuanto a soluciones para los matanceros”, enfatizó Magario.

La Intendenta se referió a la Gobernadora, después de que esta última mencionara datos acerca del Distrito -en un programa televisivo- como: “Tiene problemas de infraestructura muy grande, tiene problemas de cloacas, todavía tiene calles de tierra” y añadió que “no solamente La Matanza. Son muchas décadas de abandono. Nosotros hicimos un cálculo que, con esta administración austera, y tomando deuda, en estos cuatro años vamos a cubrir una cuarta parte de la infraestructura que la Provincia necesita para ponerla en valor”, dijo la gobernadora.

A raíz de estos dichos, la Intendenta de La Matanza y presidenta de la Federación Argentina de Municipios respondió con datos: “Entre 2003 y 2015 se logró llevar la red de cloacas al 70% de la población matancera. No se logró un mayor alcance porque se paralizaron las obras del Plan Cloacas + Trabajo. Además, detuvieron en el 2016 la obra de la Planta de Tratamiento Cloacal que llevaría la red cloacal a toda La Matanza. Eso fue por decisión del Presidente y la gobernadora jamás defendió esa obra, como era su obligación para con los matanceros”.

Asimismo, Magario detalló enfática que “para continuar con el programa de asfaltos que tenemos perfectamente proyectado y delineado, es necesario que se realicen las obras hidráulicas que son millonarias y que son responsabilidad exclusiva del Gobierno Provincial. En nuestro municipio, los asfaltos que faltan por realizarse son por problemas hidráulicas, nosotros tenemos la capacidad de asfaltar todo el municipio, pero no lo podemos hacer por las grandes y medianas obras hidráulicas que no realiza la Provincia. La Matanza tiene un río y 18 arroyos que se venían que saneando antes del gobierno de Vidal y esas obras no se terminaron de realizar. Vidal se comprometió con esta intendenta en febrero de 2016 a realizar el proyecto de los reservorios, los que serían la solución definitiva a las inundaciones en nuestro distrito. No ha hecho ni uno solo”.

La intendenta agregó también otros datos sobre el deterioro de las condiciones de vida de los matanceros por culpa de la crisis económica y social desatada por el gobierno de Cambiemos. “En 2014, La Matanza fue declarada por el Congreso como la Capital del Empleo y la Producción por el fuerte crecimiento de empresas y el empleo privado que generaron. Llegaron a ser 7500 industrias que crearon más 350.000 nuevos puestos de trabajo. Desde 2016 empezamos a sentir la recesión con despidos, suspensiones y el cierre de empresas, sobre todo PyMeS. En La Matanza, se perdió alrededor del 20% de los puestos de trabajo. Los sectores más afectados han sido el del calzado, el textil, la metalmecánica y el del plástico. Las ventas en los comercios cayeron un 52% promedio en el año pasado, pero lo más grave es que las ventas de alimentos cayeron en un 48%”.

Durante estos años de gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal: “Los que sí crecieron en La Matanza fueron los comedores sociales y comunitarios. Cuando asumí la intendencia había 60 comedores municipales y hoy hay 500, más otro tanto de Cáritas, las iglesias evangélicas y varias Organizaciones No Gubernamentales. Hemos tenido que multiplicar la inversión social para poder llevar alimentos a quienes ya no pueden conseguirlos porque perdieron sus trabajos, o porque ya no llegan a fin de mes por la inflación que es culpa de los tarifazos y de la megadevaluación”, detalló Magario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *