Cultura Destacados 2 Destacados 6 Educación La Matanza

Se cumplieron 10 años del Programa PODES

Se realizó el acto por los 10 años del Programa de Desarrollo Educativo Socio Comunitario (PODES), que se llevó a cabo en el predio Dr. Alberto Balestrini de Lomas del Mirador.

El encuentro organizado por la Secretaría de Desarrollo Social, tuvo como objetivo poner en valor una política municipal pionera en la promoción y protección de derechos de niños y niñas y jóvenes a través del reconocimiento de la tarea de operadores para la promoción de derechos a la educación.

Al ser consultada la Jefa Comunal Verónica Magario explicó: “Éste es un programa pionero que nació en La Matanza antes que la Asignación Universal por Hijos (AUH) y antes del programa Envión que es un programa provincial, el Programa Podes está dedicado a esa franja de jóvenes entre 13 y 17 años” y agregó, “es un orgullo compartir con tantos operadores que en su gran parte han sido parte del Programa, 10 años de poder construir con los chicos, de poder seguir estudiando y formándose y tener la oportunidad de vida y soñar con esperanza”. 

Al dirigirse al equipo de trabajo del programa expresó, “quiero agradecerle al equipo que trabajo durante todos estos años, porque hemos ido perfeccionando, mejorando y vamos a seguir apostando a este tipo de programas porque cuando uno tiene sensibilidad, cuando uno tiene experiencia y cuando uno esta en cada barrio y sabe de las necesidades las cosas se arman como corresponden y esas son políticas de Estado”.

Durante el importante evento, más de 100 operadores del Área de Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social recibieron sus diplomas de reconocimiento por la finalización del curso inicial de formación y la Certificación de competencias como Operadores. Además se presentaron dos mesas de exposición sobre la trayectoria del Programa de PODES a diez años de su surgimiento.

El diputado nacional y exintendente de La Matanza, Fernando Espinoza, afirmó, “para nosotros este programa es un sueño hecho realidad, porque en un momento era imposible pero al ver como se recuperaban chicos de las zonas mas vulnerables con mucho esfuerzo y pocos recursos y hoy es un orgullo y ejemplo de políticas publicas”.

 

 

“Con un gran equipo profesional, de operadores y becas logramos que más de 34 mil chicos que estaban sin esperanza y cerca de los malos hábitos con perspectivas de problemas mayores en la vida, vuelvan a la escuela, terminen la secundaria y hoy formen parte de la Universidad Nacional de La Matanza”, dijo Espinoza y finalizó, “mi sueño es que este programa podamos llevarlo a la provincia de Buenos Aires y a la Nación porque es una importante bandera de dignidad y justicia social”.

 

Participaron del acto también, la secretaria de Desarrollo Social Liliana Pintos, la subsecretaria del área Delia Juárez, la secretaria de Cultura y Educación Silvia Francese, la titular de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas Silvina Gvirtz y el subsecretario, Antonio Colicigno, el director de Planificación y Acciones Integrales de la Secretaría de Desarrollo Social, Nicolás Fusca, el coordinador del programa Podes Giancarlo Quadrizzi, la coordinadora del programa Envión, Gabriela San Sebastián, integrantes del área de Niñez, coordinadores, referentes y operadores de la secretaría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *