Cultura Destacados 1 País

Se realizará la segunda edición del Foro de Gobernanza de Internet en el país

El Foro tendrá lugar el 16 y 17 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenas Aires. Es en este contexto que desde el sector privado y público, sociedad civil, academia, comunidad técnica y usuarios debatirán sobre políticas para el desarrollo de Internet. La iniciativa surge de una resolución de la ONU y cuenta con ediciones en otros países, encuentros regionales y una gran instancia internacional. 

Nuestro País se prepara para una segunda edición nacional del Foro de Gobernanza de Internet (IGF, por sus siglas en inglés), el espacio que reúne a todas las partes interesadas del ecosistema de Internet para discutir sobre su gestión y evolución.  La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa. 

Gobernanza de Internet es el término con el que se conoce a la elaboración y aplicación de principios compartidos, normas y programas para el uso y desarrollo de Internet por parte de todas las partes interesadas en su gestión: gobiernos, sector privado, sociedad civil, comunidad técnica y académica. El Foro de Gobernanza de Internet nace en 2006 como un encuentro anual global enmarcado en este modelo de participación abierto e inclusivo, a partir de una resolución de las Naciones Unidas.

El IGF Argentina busca consolidar el ecosistema de actores en el país, promover una agenda de trabajo conjunto e incentivar un diálogo plural y abierto. En 2016, el foro nacional contó con la presencia de más de 250 participantes de todos los sectores involucrados en el desarrollo de Internet en nuestro país. Asimismo, al igual que las ediciones locales de otros países y los encuentros regionales, funcionará como instancia preparatoria para el IGF global, que este año tendrá lugar en diciembre en Ginebra, Suiza.

La organización está a cargo de un Comité Multisectorial, integrado por representantes de cada parte interesada en la gobernanza de Internet, elegidos por consenso. Los temas a debatir, también definidos colaborativamente, son: Economía Digital, Derechos Humanos en Internet, Internet de las Cosas, Inclusión y Acceso, Ciberseguridad y Convergencia, entre otros.

Para inscribirse al evento se debe ingresar en http://igfargentina.org/
El evento podrá seguirse también de manera remota.

Fuente: Nic.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *