Cultura Destacados 2 La Matanza

35 años de la UNLaM

Con un Teatro colmado por autoridades académicas, docentes, no docentes, estudiantes y figuras de la política nacional y regional, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) celebró su 35° aniversario. En ese sentido, la apertura del evento estuvo a cargo del vicerrector, Dr. Fernando Luján Acosta.
“Aquello que nació con un sueño o es una contundente realidad”, fueron las palabras que eligió el vicerrector para describir el meteórico crecimiento de esta Casa de Altos Estudios. Seguido a esto, narró los orígenes de la UNLaM, destacando su sanción de la ley en 1989, sus inicios en 1991 en las escuelas y sus comienzos en una fábrica de autos.
Posteriormente, describió el rol de la Universidad, su compromiso al servicio de la educación pública, con una inversión transparente en lo edilicio y con una educación de excelencia. A manera de cierre, puntualizó que “nadie imaginaba que esta Universidad fuera una de las más grandes del conurbano”.


“La Universidad Pública trata de equilibrar las diferencias y desigualdades”
El ambiente se llenó de emoción cuando el Rector, Prof. Dr. Daniel Martínez, se preparó para dirigirse a la audiencia. Allí, las y los presentes en el teatro se pusieron de pie, estallando en un aplauso de reconocimiento al incansable esfuerzo y dedicación que marcó no solo este momento, sino también los últimos 35 años de historia de la UNLaM. Cada aplauso era una celebración a las luchas y triunfos, una celebración del compromiso que transformó y transforma vidas, construyendo un legado que perdurará en el tiempo.
“La Universidad Pública trata de equilibrar las diferencias y desigualdades”, destacó la máxima autoridad de esta Casa de Altos Estudios cuyos pasos iniciales fueron en 1989 cuando el Congreso de la Nación sancionó la ley de su creación, y así la UNLaM pasó a ser una oportunidad de desarrollo para miles de familias de La Matanza y alrededores y que, en la actualidad, congrega a más de 80 mil estudiantes, ingresantes, docentes y no docentes.
Martínez además recordó cuando la fundación Konex reconoció a la UNLaM como la mejor universidad de la década, un logro que se suma a la ampliación de la biblioteca, su certificación IRAM ISO, los intercambios con otros países y las nuevas construcciones del Departamento de Odontología, el Centro de Salud, la Residencia y la Pista de Atletismo. Al cierre del acto, el Rector agradeció a las y los presentes y afirmó: “La Universidad es para la comunidad.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *