Columna La Matanza

CGT La Matanza en estado de alerta y sesión permanente

Encabezado por el Secretario General, Mario Ortiz (Textiles) y la Secretaria Adjunta, Silvia Nuñez (Bancarios), se realizó en la sede de la Asociación Bancaria en la localidad de San Justo el Plenario de la Confederación General del Trabajo, en el que participaron representantes de las 40 organizaciones sindicales de La Matanza que integran el sector. Al inicio del encuentro el compañero Alberto Weise (Bancarios) recordó en el marco del conflictivo contexto actual, que fue un 6 de septiembre de 1930 cuando se realizó el primer golpe de estado del siglo XX en nuestro país contra un gobierno popular, siendo derrocado el Presidente Constitucional Hipólito Yrigoyen, el Congreso Nacional y los gobiernos provinciales, dando inicio a lo que se conoció como la década infame.

En el Plenario los gremios presentes analizaron la situación política actual del país luego del intento de asesinato de la vicepresidenta de la Nación compañera Cristina Fernández de Kirchner y los hechos de violencia política y  mediática que se vienen incrementando en los últimos tiempos sobre las y los dirigentes del campo nacional y popular, así como sobre las y los dirigentes sindicales que representan los intereses de las y los trabajadores.

En ese contexto y en defensa de la Patria, de la democracia, de los intereses de la clase trabajadora y del Peronismo, la CGT La Matanza declaró el estado de alerta y sesión permanente, incrementando las acciones en cada lugar de trabajo y en cada barrio para frenar un nuevo “Plan Cóndor” que impone el imperialismo en la región y en nuestro país, ahora bajo la modalidad de un plan sistemático de persecución ejecutada por la alianza política, mediática y judicial del poder real en la Argentina.

En sintonía con lo planteado sobre la problemática de la violencia, la compañera Romina Cortaberría (SADOP) manifestó las diferentes situaciones de violencia que sufren las mujeres en distintos ámbitos, incluyendo el laboral, por lo que se propuso la difusión de las herramientas con las que cuentas las compañeras trabajadoras del distrito al momento de tener que actuar ante situaciones de violencia de género.

Además en el plenario, el compañero Marcelo Barreiro (UTA), Secretario General de las 62 Organizaciones Peronistas de La Matanza, desarrolló el trabajo que se viene realizando en la Secretaría Gremial que ocupa en el Consejo del Partido Justicialista de La Matanza con el funcionamiento de la Comisión de Trabajo y Producción con la participación de referentes sindicales, de las cámaras empresariales y de comercio, de referentes territoriales del distrito y con funcionarios del ejecutivo municipal; con el objetivo de conocer los beneficios que brinda el municipio, por ejemplo para comerciantes e industriales, así como poner en común las necesidades que cada sector precisa y aportar ideas que generen las soluciones necesarias para forjar una mayor producción en el partido y con trabajo matancero. También compartió las acciones y la participación de las 62 Organizaciones Peronistas en la Secretaría de la Mujer en el Consejo del Partido.

Asimismo se puso en común las actividades que realizó en el último mes la CGT y se empezaron a organizar algunas actividades como la participación en la Feria del Libro de la Matanza con un stand propio y la presentación de un libro sobre Evita, en el marco del encuentro de cultura y educación que todos los años se realiza en la Plaza de San Justo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *