Destacados 1 Destacados 4 La Matanza Política Social

“Esto lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie”

Así lo expresó el Intendente de La Matanza, e instó a todos los sectores – trabajadores, empresarios, comerciantes- para trabajar en conjunto para que el Distrito vuelva a ser “nuevamente la capital del trabajo y la producción de la República Argentina”.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, afirmó ayer durante la ceremonia de apertura de la Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza, que “queremos un futuro para todos atendiendo el presente”.

“Hoy estamos aquí para exponer ante toda la sociedad matancera lo que ya venimos haciendo, y lo que nos proponemos lograr en estos cuatro años”, remarcó el jefe comunal al explicar la idea central de su gestión y de los proyectos que expuso.

“Tenemos que hablar primero de lo que más nos duele, enfatizó Espinoza, el hambre, volvió el hambre a la Argentina y sigue golpeando muy fuerte. En La Matanza en el año 2015 teníamos 50 comedores, hoy tenemos 720 comedores con inversión municipal”.

El Intendente también habló que en estos últimos años se pasó de asistir a 9 mil familias en el 2015, con alimentos, a 70 mil familias. “Por eso tomamos la decisión de ampliar nuestros comedores escolares, desde las escuelas de verano, y no solo en las escuelas primarias, sino también, con recursos propios hicimos llegar alimentos a todas las alumnas y alumnos de las escuelas técnicas y al 70 por ciento de las escuelas secundarias de todo el distrito, con una inversión aproximada de más de 200 millones de pesos”, explicó.

“En los últimos cuatro años, también tuvimos que sufrir la terrible decisión de quitarnos a los vecinos de La Matanza los recursos de la coparticipación que nos merecíamos. La Matanza fue dejada de lado, nada más, ni nada menos que con el 10 por ciento de la coparticipación que recibíamos, mil millones de pesos menos en el último año”.

“Por eso, los convoco a todos a seguir trabajando para revertir esta situación, no importa el color político del presidente, o del gobernador de la provincia de Buenos Aires, yo defiendo los intereses de mi pueblo, los 2.400.000 habitantes que represento y quiero que trabajemos todos juntos para recuperar esos fondos que le quitaron al pueblo de La Matanza en los últimos 4 años de políticas neoliberales”.

Otro punto importante encarado por Espinoza fue el Trabajo, y aseguró: “En La Matanza se perdieron 28 mil puestos de trabajo en blanco y más de 70 mil de empleo informal. O sea 100 mil familias se quedaron sin trabajo, el 20% de las familias matanceras se quedaron sin trabajo en los últimos cuatro años”.

“Nuestra decisión es trabajar muy fuerte en la recuperación de todas nuestras empresas, para que La Matanza vuelva a ser la capital del empleo y la producción de la República Argentina”.

Con respecto al tema de la inseguridad Espinoza expresó su preocupación y señaló que “La Matanza fue abandonada a la mano de Dios por la Provincia, en los últimos 4 años, teníamos 5.300 agentes de la Policía Bonaerense en 2015. Hoy tenemos 3.300. O sea, 2.000 menos y por una decisión injusta de la gobernadora anterior”.

Espinoza afirmó que habló “con el Presidente y con el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, para que vuelva la Gendarmería Nacional a La Matanza, como teníamos en 2015. Nosotros vamos a hacer lo nuestro, a seguir trabajando con la Guardia Urbana”.

Con respecto a las inversiones, el Jefe Comunal anunció que el municipio “invertirá más de 2.000 millones de pesos en la obra pública de La Matanza para generar empleo genuino, la obra pública es multiplicadora de trabajo”.

En la misma línea, Espinoza también habló del avance de las obras de infraestructura urbana, entre las que se destacan el “mega plan de obras hidráulicas 2020-2021”. “Se trata de obras que le cambian la vida para siempre a nuestros vecinos. Con el mega plan hidráulico vamos a evitar inundaciones y anegaciones, beneficiando a cientos de miles de vecinos. Estamos haciendo obras hidráulicas en San Justo, González Catán, Virrey del Pino, Rafael Castillo, La Tablada, Laferrere, Isidro Casanova, 20 de Junio, Villa Madero, Tapiales y Villa Celina, logrando un total de 18.000 metros de obras hidráulicas”, remarcó.

“Para nosotros la educación no es marketing”

En cuanto a la educación, Espinoza expresó “nosotros podemos llevar adelante un plan de Mega obra en lo que respecta Educación, para nosotros la educación no es marketing, nosotros nunca vamos a pensar ‘pobre el que caiga en la escuela pública’, nosotros nunca vamos a pensar que los pobres no pueden llegar a la universidad, ni lo pensamos, ni lo sentimos y menos que menos vamos a seguir esa línea de gobierno de políticas públicas en materia educativa, por eso tomé la decisión de generar el Mega plan educativo más grande de toda la historia de La Matanza”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *