La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través de la Dirección de Graduados y el Instituto de Cooperación Internacional, realizó una sesión informativa sobre las Becas Chevening con la participación de representantes de la Universidad, la Embajada Británica y una becaria, egresada de esta Casa de Altos Estudios, que participa de la actual edición.
La charla se desarrolló mediante la plataforma Microsoft Teams y contó con una gran convocatoria de graduados y graduadas que durante el evento realizaron consultas sobre sus inquietudes en torno al proceso de aplicación y los requisitos necesarios.
“Esta es una actividad en el marco de las acciones de difusión de diferentes oportunidades que la Universidad encuentra para que estén al alcance de todos y todas. En esta ocasión, es una posibilidad para graduados que anteriormente promocionamos, pero nunca habíamos tenido un becario participando y hoy ya lo tenemos”, señaló Ezequiel Sagrado, jefe del Instituto de Cooperación Internacional de la UNLaM, en el inicio del evento.
Luego fue el turno de Pamela Maggi, Chevening Programme Officer y representante de la Embajada Británica, quien explicó las características de las Becas Chevening: “Son un programa de becas mundial financiado por la Cancillería Británica, que está disponible en 160 países y tiene una red de ex becarios de 55 mil personas a nivel mundial. Están dirigidas a profesionales que tengan un título de grado universitario y la capacidad de realizar una maestría”.
Asimismo, junto a Natalia Pecoraro, presidenta de la Asociación Alumni de Chevening Argentina, destacaron que se buscan personas con “perfil de liderazgo y un fuerte compromiso con Argentina, para que puedan ser motor de cambio en sus comunidades y lo puedan contar y demostrar”. “Es importante que tengan una perspectiva de desarrollo profesional clara a futuro”, precisaron.
En esa línea, también se manifestó Vanesa Acosta, primera egresada de esta Universidad en quedar seleccionada para esta Beca en la presente edición. Consultada sobre su experiencia durante la aplicación, explicó: “Es un proceso arduo y extenso, que requiere mucha introspección, pero que, independientemente del resultado, es súper fructífero porque aprendemos muchísimo de hacia dónde queremos ir y nos hacemos preguntas que quizás en otro contexto no nos haríamos”.
La graduada de la UNLaM fue elegida tras un año de superar varias etapas y ya se encuentra cursando la Maestría en London School of Economics. “Algo que todos me dicen es que si vivís la experiencia Chevening tenés que aprender a priorizar. Lo importante es tener en claro cuáles son tus objetivos. Y también disfrutar todo lo que pasa alrededor, las reuniones, eventos y actividades que surgen con las comunidades que estás en contacto”, resaltó hacia el final del encuentro.
Las y los graduados que estén interesados en participar de la siguiente edición de las Becas Chevening tienen tiempo de aplicar hasta el 2 de noviembre a través de su sitio web.