Como desde hace doce años, La Matanza cerró el año cultural con un espectacular “Concierto a Cielo Abierto”, en el que más de 60 mil personas disfrutaron de la presentación de la Orquesta de la Asociación de Profesores del Teatro Colón y el Coro Polifónico Nacional.
El “Concierto a Cielo Abierto” contó con la conducción, como casi todos los años, de la gran presentadora Teté Coustarot. Desde las 9 de la noche, Ramos Mejía vivió un evento que es prácticamente único en su estilo en toda la Argentina y que se ha convertido en una marca registrada de la cultura.
Fernando Espinoza, emocionado, dedicó palabras de agradecimiento a los artistas que cada año convierten a la Avenida de Mayo de Ramos Mejía en una de las salas de conciertos más grandes del mundo.
Gracias infinitas a todos los miembros del Coro Polifónico Nacional y la Orquesta de la Asociación de Profesores del Teatro Colón. Nos deleitaron. Fue excelente. Hace 12 años que junto a los vecinos vivimos este concierto y cada vez nos sorprenden las interpretaciones y las sensaciones que estos maravillosos artistas nos regalan. Nos sentimos como si estuviéramos en París o en Praga, como en las mejores salas del mundo. Pero la nuestra en vez de techo tiene a las estrellas y el cielo para hacernos disfrutar todavía más
Por su parte, Magario recordó la experiencia vivida como intendenta de La Matanza y comentó que “este coro nos acompañó durante estos cuatro años cuando otros cerraban las puertas. Cuando nos quedamos sin la Orquesta Nacional, esta orquesta de Profesores del Teatro Colón vino a hacernos estos hermosos concierto”. Y, además, agregó: “Para mí ha sido un honor ser Intendenta de este Distrito y haber podido conservar estos conciertos. Es una tradición que comenzó Fernando y se pudo continuar en estos años difíciles. Quiero decirles a todos, con mucha alegría, que vean a volver para toda la Provincia los espectáculos gratuitos”.